Esta técnica milenaria, originada en India y popularizada en Tailandia por monjes budistas, ofrece una profunda y sanadora relajación a través del contacto, estiramientos y posturas asistidas de yoga. No solo te permitirá entrar en un estado meditativo, sino también sanar dolencias físicas y emocionales. 

El principio clave radica en la conciencia del tacto y la respiración, lo que nos conecta con el presente y envía señales curativas tanto al cuerpo como al alma.

Un camino de transformación compartido

El masaje tradicional tailandés es una práctica terapéutica profunda que requiere de tu disciplina, atención y compromiso. No es solo una técnica, es un arte que se encarna con estudio, sensibilidad y presencia.

Como estudiante, te invito a que asumas este proceso con dedicación: estudia, practica, toma notas, haz preguntas. Llega a cada clase con inquietudes, con curiosidad, con ganas de descubrir —esa actitud es la que verdaderamente enriquece tu aprendizaje y le da sentido a esta formación.

Por mi parte, te ofrezco todo lo que he aprendido: mi conocimiento, mi experiencia, mi entrega. Estaré aquí para acompañarte con respeto, claridad y presencia.

Este curso es una construcción compartida: tú pones el esfuerzo y la constancia; yo, la guía y el acompañamiento. Que este espacio sea una oportunidad de crecimiento mutuo, donde el cuerpo, el toque y la escucha nos abran caminos hacia el cuidado, la transformación y la conscienci

Lo que te daremos

  • Veremos los principios generales de anatomía, órganos internos y su relación con las emociones y por ende con las enfermedades.
  • Los fundamentos de la mecánica del movimiento de las articulaciones y del cuerpo.
  • Aprenderás a tener cuidado con tu postura y contigo misma/o/e, utilizando técnicas de automasaje para cuidar tus músculos, tendones y alineación al momento de dar el masaje.
  • Vinyasa krama yoga con énfasis en la alineación, flexibilidad y fortalecimiento del cuerpo, de la tradición de Krisnamacharya además de Meditación que es una practica fundamental dentro del masaje Thai. Llevaremos a cabo unas sencillas y relajantes practicas de Yoga restaurativo, además de meditaciones con el fin de preparar nuestro cuerpo y mente para llevarlo a una relajación y conexión profunda.
  • Yoga en pareja que nos ayuda a lograr una danza más fluida, una relación mas intensa con el otro para que masajiista y receptor logren una interacción y unión perfectas

Contenido

  • El masaje tailandés como un arte, profesión y terapia.
  • Orígenes e historia. El masaje tailandés y el circulo de la vida.
  • Sib Sen las líneas de energía en el masaje tailandés.
  • Los tipos de clientes
    • ¿Cuáles son sus expectativas?
    • ¿Qué tipo de ropa deben usar los clientes?
    • ¿Cuántos tratamientos debe recibir un cliente?
    • Liberación emocional
  • Posición supina y prona
  • Piernas: líneas de energía internas y externas
  • Brazos: línea de energía internas y externas
  • Manos: líneas de energía
  • Cabeza: líneas de energía
  • Pies: líneas básicas de energía
  • Líneas de energía en piernas y espalda. Técnica de palming
  • Precauciones y contraindicaciones
  • Líneas de energía en piernas y espalda. Técnica de palming
  • Transición: dar la vuelta
  • Biomécanica
  • Integración y práctica
  • Líneas de energía de la espalda
  • Armonía: teoría y práctica
  • Líneas de energía de la espalda
  • Armonía: teoría y práctica
  • Posición de medio lado I y II
  • Integración y práctica
  • Masaje de cuello
  • Cabeza y espalda
  • Preguntas, ajustes en la postura del masajista
  • Sesión de preguntas, ajustes finales
  • Evaluación final

Acerca del curso

¿Cuándo?
2, 16 y 30 de Agosto
6, 20 y 27 de Septiembre 
11 y 25 de Octubre
1 de Noviembre 

Horario
Sábados – 2:00 a 7:00 pm

Modalidad
El curso se llevará a cabo en la

Carrera 29 # 39-35
(Barrio La Soledad – Bogotá).

Se compartirán memorias de las sesiones para su profundización.
CUPOS LIMITADOS.

Inversión
$1,400.000. Si pagas en 2 o 3 contados.

Si pagas de contado $ 1,300,000 antes del 26 de Julio.

Métodos de pago
– Efectivo.
– Transferencia Bancaria:
Claudia Patricia Méndez Cruz
Cuenta de ahorros Bancolombia 
211 294 88 520
Nequi 320 4461440
Daviplata 3046797473

Política de inscripción y cancelación – Curso de Masaje Tradicional Tailandés

Para asegurar una experiencia de aprendizaje cuidadosa y cercana, trabajamos con grupos reducidos, lo que permite ofrecer una formación semi-personalizada y enfocada en la correcta incorporación de las técnicas.

Por esta razón, una vez realizada la inscripción y efectuado el pago (total o parcial para separar el cupo), no se realizan devoluciones de dinero bajo ninguna circunstancia. Tu inscripción representa un compromiso que impacta directamente en la planificación del grupo y el desarrollo del curso.

Reprogramación
En caso de situaciones médicas de fuerza mayor —como hospitalización o cirugía— será posible posponer la participación para una siguiente edición del curso, siempre y cuando se presente una constancia médica oficial que justifique la imposibilidad de asistir.

Agradecemos tu comprensión y compromiso con esta formación, que ha sido diseñada para acompañarte con respeto, presencia y profundidad en el camino del masaje tradicional tailandés.